Medición del estado funcional en adultos entre 50 a 78:

 Medición del estado funcional en adultos entre 50 a 78:

Los fines en las personas de 50 a 78 años con relación a la práctica de ejercicio físico consisten en mejorar la calidad de vida, es de importancia mencionar las variables utilizadas para medir la efectividad, estas son dos, las cuales se relacionan entre sí, el estado funcional y el bienestar percibido. El estado funcional incluiría la habilidad física y la destreza, cognición y habilidad para realizar las actividades de la vida diaria, el bienestar percibido, por su parte, abarcaría síntomas o estados corporales, juntamente como bienestar emocional, auto-concepto y percepciones globales relacionadas con la salud y la satisfacción con la vida en general

Medición del estado funcional en adultos entre 50 a 78


El estado funcional es el factor relevante para el presente estudio; en los adultos puede ser evaluado por diversas baterías de test, entre ellas encontramos el sénior fitness test,  diseñada por Rikli y Jones (Rikli & Jones, 1997; Rikli & Jones, 1999), el cual es de fácil aplicación, con relación a espacio y medios necesarios, esta batería integra 6 pruebas, evalúan la fuerza de tren inferior, en donde la persona tiene que sentarse y levantarse de la silla durante 30 segundos; la segunda corresponde a la fuerza de tren superior, el objetivo consiste en realizar el mayor número de repeticiones de flexiones de brazos por 30 segundos, con el brazo dominante; la tercera prueba tiene relación con la resistencia aeróbica, la persona camina la mayor distancia posible en 6 minutos; la cuarta prueba se enfoca en la flexibilidad de tren inferior, la persona realiza flexión de tronco en silla; la quinta flexibilidad de tren superior, realizando la prueba de juntar las manos tras la espalda y la última prueba evalúa la agilidad y el equilibrio dinámico a través del test de levantarse, caminar y volver a sentarse en una distancia de 2,44 metros

إرسال تعليق

0 تعليقات